El martes 10 de septiembre, Alba Carré, CEO de Calsina Carré Transports & Logistic, fue la invitada en el almuerzo-coloquio organizado por el Propeller Barcelona.
Alba Carré explicó que el Norte de África, y especialmente Marruecos, son una de las zonas dónde más está creciendo la compañía. “Realizamos unos 15.000 embarques al año cruzando el Estrecho y ya tenemos a más de 300 conductores trabajando en este país” en el que Calsina Carré está presente desde hace 15 años. “Marruecos es un mercado estratégico para nosotros”, motivo por el cual, la empresa está construyendo un almacén ADT para consolidar su crecimiento en la zona que se inaugurará en marzo del próximo año.
La CEO de Calsina Carré también señaló que “uno de nuestros sueños es que la autopista ferroviaria Zaragoza-Algeciras se conecte algún día con Marruecos”. Esta conexión con el Norte de África ofrecería una nueva dimensión a la apuesta por la intermodalidad que viene realizando la compañía catalana en los últimos años para conseguir reducir las emisiones.
En este sentido, Alba Carré indicó que “las autopistas ferroviarias son el paso natural para un transportista de carretera” y se trata de una fórmula “win- win” tanto para la empresa como para el conductor, pues se consiguen horarios con mejor conciliación familiar al mismo tiempo que la empresa fideliza a sus trabajadores.
En esta apuesta por la intermodalidad, actualmente más de la mitad de los viajes a Europa Calsina Carré ya los realiza combinando el transporte en camión y el ferrocarril.
En el apartado de descarbonización de su actividad, la CEO de Calsina Carré subrayó que “no hay una única solución”, sino que el camino hacia un transporte más sostenible pasa por una combinación de múltiples iniciativas somo, por ejemplo, apostar por la intermodalidad o utilizar combustibles alternativos como el HVO (hidrobiodiésel).
Alba Carré también abogó por la necesidad de dignificar la profesión de los transportistas, destacando que en el año 2020 la compañía creó el departamento Calsina Carré Services, concebido para mejorar las condiciones laborales de los conductores. A través de esta división, Calsina Carré a puesto a disposición de terceros las instalaciones de la compañía para los transportistas, mejorando, ampliando y creando parkings y servicios completos para los conductores, promoviendo así la dignificación del trabajo.
Fundada hace 54 años, Calsina Carré se ha consolidado, alcanzando una facturación de 200 millones de euros anuales, una plantilla que supera las 1.000 personas, y una flota de más de 1.000 camiones y 1.300 remolques.
La compañía sigue apostando por el grupaje puerta a puerta, la expansión internacional y la digitalización, estando especializada en transporte terrestre, logística de almacenes y servicios dedicados al sector del transporte por carretera.
(Fuente: El Canal Marítimo y Logístico y Diario del Puerto)