• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
The Propeller Club Barcelona

The Propeller Club Barcelona

  • Inicio
  • Club
    • Objetivos
    • Historia
    • Junta directiva
    • Socios
  • Actualidad
    • Coloquios
    • Actividades
    • Noticias Club
    • Galerías fotográficas
    • Newsletters
  • Otros Propellers

Almuerzos coloquio

  • Santi Vila
  • Sonia Corrochano
  • Josep Oriol
  • Antonio Belmar
  • Mario Massarotti
  • Antoni Vives
  • Belén Wangüemert
  • Salvador Alemany
  • Sixte Cambra
  • Anna Figueras
  • Josep Andreu
  • Coloquios
  • Actividades
  • Noticias Club
  • Galerías fotográficas
  • Newsletters
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • Ver todos
Almuerzos coloquio
abril 2015
Martes 14
Alfonso Martínez
Director General de Cilsa-Zal Port de Barcelona
El martes 14 de abril, Alfonso Martínez, Director General de CILSA-ZAL del Port de Barcelona, fue el invitado al almuerzo-coloquio del Propeller Club de Barcelona. Asistió acompañado por Sara Martínez, Commercial Manager de Cilsa.

Alfonso Martínez destacó que Cilsa es una "sociedad público-privada, con un accionista privado que invirtió hace casi 14 años", aunque "seguimos siendo un organismo público porque el accionista mayoritario es el Port de Barcelona, pero no hay que olvidar que casi el 33% de la compañía es privada" por lo que "espera un retorno de su inversión".

Respecto a la composición de Cilsa, Alfonso Martínez manifestó que "no sólo tenemos naves que alquilamos, sino que también tenemos lo que denominamos 'enclaves', que son empresas que ya tenían sus propias instalaciones cuando se empezó a desarrollar la ZAL, como Clariant o DHL, y cuyo suelo ocupado no es del puerto. También tenemos inversores privados que han construido sus propias naves y que, a nivel inmologístico, compiten con nosotros, como Banif". Y respecto a las naves propias de Cilsa, Martínez dijo que suman unos 400.000 m2 de techo logístico y "son las que ponemos en alquiler, contando con unas 115 empresas nacionales e internacionales". Por tanto, la composición de la ZAL, con unas 220 hectáreas, "es variopinta". Estos diferentes tipos de desarrollo hacen que la ZAL tenga "unos 600.000 m2 de techo construido y unos 180.000 más por desarrollar, además de los 276.000 de enclaves", indicó el director de Cilsa.

Por lo que respecta al tipo de clientes, Martínez explicó que un 38% son operadores logísticos, un 42% distribuidores y fabricantes, un 17% transitarios y el resto, empresas de e-commerce.

El responsable de Cilsa terminó diciendo que la ocupación de la ZAL ha pasado del 79% en 2014 al 95% en 2015 y que "el 90% del crecimiento nuevo ha sido gracias a clientes ya implantados en la ZAL", añadiendo que la compañía facturó 38 millones de euros en 2014.

Invitados al almuerzo coloquio

En este encuentro del Propeller de Barcelona también asistieron invitados por diversos socios del Club: Francesc Estévez, de Quadis, y Félix Metsch, de QL Logistics Argentina.

Footer

CONTACTAR

+34 657 993 926
secretaria.barcelona@propellerclub.com
© Propeller Club Barcelona
Aviso legal
Developed by MEDIACIRCUS