El martes 14 de junio, Ana Isabel González, directora Senior de Cadena de Suministro – Clientes Globales, Procter & Gamble y presidente del Centro Español de Logística (CEL), fue la invitada en el almuerzo-coloquio organizado por el Propeller Barcelona.
Bajo el título "Creación de valor en la cadena de suministro", la presidente del CEL indicó que la cadena de suministro “hay que mirarla de principio a fin y desde los proveedores al lineal” porque, aunque siempre ha sido estratégica, hoy en día es el “core business en la estrategia de una empresa ya que crea un valor para la organización y para todos los actores de la cadena”. Además, el valor añadido que genera también “nos permite diferenciarnos de la competencia”.
Ana Isabel González añadió que los elementos claves y prioridades en la cadena de suministro para seguir siendo competitivos son la colaboración, la transformación digital, la sostenibilidad y la formación.
Respecto a la colaboración en la cadena de suministro, Ana Isabel González indicó que “no es opcional y es una cuestión de supervivencia” porque el entorno es “sumamente complejo” y hay que seguir dando servicio “a pesar de las muchas dificultades que existen”.
En cuanto a la transformación digital puso énfasis en que “no se trata de digitalización, sino de hacer las cosas de forma distinta y para eso hace falta que, dentro del espíritu de colaboración, se compartan entre los distintos eslabones de la cadena de suministro los datos que están disponibles”. Asimismo, hay que integrar herramientas que “hoy en día nos permiten aproximar las decisiones de reaprovisionamiento más de forma predictiva que correctiva”.
En sostenibilidad, y dado que los consumidores son exigentes en este tema, la presidente del CEL puso de manifiesto la importancia del “compromiso de las marcas con la sostenibilidad y el cuidado del planeta”. Se trata, según Gonzáles, de “un nuevo KPI logístico que nos permite analizar y saber nuestra huella de carbono” y, gracias a ello, “diferenciarnos en el mercado”.
Finalmente, en el ámbito de la formación, Ana Isabel González destacó la necesidad de “atraer talento” porque “hay déficit de determinados perfiles”, especialmente los relacionados con la transformación digital. Añadió que también “hay que trabajar en retener el talento con el que contamos y en elevar el nivel de competencias digitales de toda la organización, en todos los niveles y en todas las disciplinas”.
La directora Senior de Cadena de Suministro – Clientes Globales, Procter & Gamble terminó sentenciando que “la cadena de suministro siempre ha sido siempre estratégica, crucial y diferenciadora”, pero lo que ha ocurrido en los últimos años “la ha puesto de relevancia nos ha hecho darnos cuenta que no sólo es fundamental para el bien de la sociedad, sino que tiene que ser absolutamente core en las estrategias de negocio”.
“Aquellas empresas que todavía no se han dado cuenta de la necesidad de hacer de la cadena de suministro una función estratégica, van a tener muy complicado ser negocios de éxito en el futuro y en el entorno tan complejo que vivimos”.










