• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
The Propeller Club Barcelona

The Propeller Club Barcelona

  • Inicio
  • Club
    • Objetivos
    • Historia
    • Junta directiva
    • Socios
  • Actualidad
    • Coloquios
    • Actividades
    • Noticias Club
    • Galerías fotográficas
    • Newsletters
  • Otros Propellers

Almuerzos coloquio

  • Santi Vila
  • Sonia Corrochano
  • Josep Oriol
  • Antonio Belmar
  • Mario Massarotti
  • Antoni Vives
  • Belén Wangüemert
  • Salvador Alemany
  • Sixte Cambra
  • Anna Figueras
  • Josep Andreu
  • Coloquios
  • Actividades
  • Noticias Club
  • Galerías fotográficas
  • Newsletters
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Ver todos
Almuerzos coloquio
noviembre 2023
Martes 14
Carmelo González
Presidente de CONETRANS, Vicepresidente de CETM y Presidente del CNTC Mercancías
“Aunque el sector de la carretera no tiene competencia real, nos encaminan a una situación complicada"
"La falta de conductores es muy acuciante y tenemos que conseguir hacer atractiva la profesión ofreciendo salarios, infraestructuras y formación adecuadas"

El martes 14 de noviembre, Carmelo González, presidente de CONETRANS, presidente del Departamento de Transporte de Mercancías del CNTC y vicepresidente de la CETM, fue el invitado en el almuerzo-coloquio organizado por el Propeller Barcelona.

Bajo el título "Retos e incertidumbres hoy en el sector del transporte por carretera", Carmelo González destacó que la organización que lidera es el “interlocutor transcendental con el Ministerio porque representa un sector esencial en la economía”. Las relaciones con la Administración están paralizados desde el pasado 23 de junio por las elecciones, pero "esperamos ser recibidos en breve por el nuevo ministro “para acercar posiciones”.

Carmelo González puso sobre la mesa los retos e incertidumbres a los que se enfrenta el sector del transporte por carretera, viviendo un “momento desconcertante” con una alta incertidumbre económica “Brexit, Covid, guerra y una legislación procedente de Europa difícil de digerir”. Temas como la descarbonización, la falta de conductores o la digitalización fueron aspectos candentes en la exposición del también presidente de Conetrans y vicepresidente de la CETM.

Un sector español tan atomizado como el de la carretera, donde “es difícil realizar políticas comunes”, con una situación actual de bajada de demanda y precios bajos, “aunque el sector de la carretera no tiene competencia real, nos encaminan a una situación complicada”, señaló González. Y aunque descartó paros en este trimestre, sí que lo situó como una opción real a principios del 2024, cuando entre en funcionamiento diferente legislación europea.

Sobre la descarbonización, Carmelo González explicó que la alternativa como el camión eléctrico no es a día de hoy idóneo “por falta de infraestructuras o de seguridad”, descartando el futuro del camión de hidrógeno. Concluyendo que “lo ‘verde’ a día de hoy es caro y será el cliente quien deberá asumirlo”.

Otros retos en el sector son la digitalización, porque nos hemos de dar cuenta que los datos son claves para la sostenibilidad del sector, y la falta de conductores donde “es necesario hacer atractiva la profesión para los chóferes, ofreciéndoles infraestructuras y formaciones adecuadas”, afirmó el presidente CNTC.

(Fuente: El Canal Marítimo y Logístico)

Footer

CONTACTAR

+34 657 993 926
secretaria.barcelona@propellerclub.com
© Propeller Club Barcelona
Aviso legal
Developed by MEDIACIRCUS